DEL BOCETO AL CUADRO: "La Habitación de Arlés"
(por Lorenzo Vázquez)
El 16 de Octubre de 1888, Vincent envió una carta a su hermano Theo explicándole cómo iba a dibujar su propia habitación:
"... en fin, te envío un pequeño croquis para darte una idea al menos del giro que toma el trabajo. Porque hoy me he vuelto a poner a la tarea. Tengo los ojos cansados todavía (...) Siempre tela de 30. Esta vez simplemente mi dormitorio, sólo que el color debe predominar aquí (...) y llegar a sugerir el reposo o el sueño en general. En fin, con la vista del cuadro debe descansar la cabeza o más bien la imaginación.
Las paredes son de un violeta pálido. El suelo es a cuadros rojos.
La madera del lecho y las sillas son de un amarillo de mantequilla fresca; las sábanas y las almohadas, limón verde muy claro.
La colcha, rojo escarlata. La ventana, verde. El lavabo, anaranjado. La cubeta, azul. Las puertas, lilas.
Y eso es todo, nadamás en ese cuarto con los postigos cerrados.
![]() |
Lo cuadrado de los muebles debe insistir en la expresión de reposo inquebrantable.
Los retratos en la pared, un espejo, una botella y algunos vestidos.
El marco -como no hay blanco en el cuadro- será blanco.
Esto, para tomarme el desquite del reposo forzado a que he estado obligado.
Trabajaré aún todo el día de mañana, pero ya ves qué simple es la concepción.
Las sombras y las sombras proyectadas están suprimidas, ha sido coloreado con tintes planos y francos como los crespones.
(...) No te escribo más largo porque voy a comenzar mañana muy temprano, con la fresca luz del amanecer...". Vincent
Al día siguiente le escribió a su amigo Gauguin (también pintor) la carta de la derecha, con otro boceto de su habitación, que finalmente pintó al óleo en varias versiones diferentes (abajo).

Primera versión a óleo sobre lienzo de La Habitación en Arles, 1888.

Segunda versión a óleo sobre lienzo de La Habitación en Arles, 1889.
- Las imágenes de las cartas originales son de www.vangoghletters.org (ver "The Letters with Sketches")
- La traducción de la carta proviene de "Cartas a Theo", Paidós Estética. Editorial Espasa. Barcelona 2004 (ejemplar de la Biblioteca del C.P.I. Domingo Fontán de Portas).
- Las reproducciones en color de los cuadros son del libro "Van Gogh: Obra Completa de Pintura", de I. Walther y R. Metzger. Editorial Taschen. Colonia, 2001
No hay comentarios:
Publicar un comentario